
Posturas y Beneficios.
1. Respiración Profunda de Pie
- Pranayama -
Te prepara para la práctica; genera calor interno; estimula la circulación; despierta los músculos y el cuerpo entero; lleva sangre oxigenada a todas las células del cuerpo; promueve la relajación mental; enseña a usar el 100% de la capacidad de los pulmones para prevenir problemas respiratorios.
BENEFICIOS:
-
Buena para los pulmones y sistema respiratorio
-
Ayuda a los pulmones a alcanzar su capacidad máxima de expansión
-
Muy buena para el asma, enfisema, falta de aire, nerviosismo
-
Desintoxica el cuerpo


2. Posición de la Media Luna con Manos a los Pies
- Ardha Chandrasana con Pada Hastasana -
Con la práctica de la Media Luna empezamos a abrir el sistema óseo completo, incluidos la columna, el cuello, las costillas y los omóplatos. Todo el cuerpo se abre "como los pétalos de una flor".
También será la primera flexión hacia atrás, lo que es tremendamente terapéutica porque estamos acostumbrados a agacharnos hacia adelante pero raramente, o jamás, hacia atrás.
BENEFICIOS:
-
Brinda energía y vitalidad inmediata
-
Calienta el cuerpo
-
Reduce y fortalece estómago, la cintura, los glúteos, las caderas y los muslos
-
Fortalece todos los músculos de la parte central del cuerpo, en particular el abdomen, y proporciona fuerza y flexibilidad al músculo dorsal ancho, al oblicuo y a los músculos del trapecio y de los deltoide
-
Aumenta la flexibilidad de toda la columna, desde el coxis hasta el cuello
-
Alivia dolores y problemas de la columna
-
Estimula las funciones renales y ayuda a sanar el ensanchamiento del hígado y del bazo
-
La tercera parte, "manos a los pies", mejora la circulación de la sangre al cerebro y a las piernas
-
Estimula y alivia el nervio ciático
3. Posición Rara
- Utkatasana -
Junto con la dos posturas primeras, genera calor interno y relaja los músculos. Es una postura de calentamiento porque estimula la circulación y envía sangre a las extremidades inferiores.
BENEFICIOS:
-
Quema grasa especialmente en las piernas y glúteos
-
Tonifica las piernas y brazos
-
Fortalece y mantiene el cuerpo en forma
-
Calienta y energetiza el cuerpo
-
Aumenta la flexibilidad de las articulaciones de las caderas
-
Alivia el dolor de los músculos y de las articulaciones
-
Aumenta la circulación a las rodillas y tobillos
-
Buena para la Artritis y la Gota
-
Ayuda a pies fríos crónicos
-
Alivia los reumatismos y la artritis de las piernas
-
Mejora hernia de disco
-
Proporciona una rápida concentración

4. Posición del Águila
- Garurasana -
En las primeras tres posturas se estiró la columna y fortaleció el cuerpo de distintas maneras. Con la posición del Águila, se realiza la primera postura de compresión. Esto alivia las tensiones que se han acumulado de las posturas anteriores y abre las principales articulaciones del cuerpo: hombros, codos, muñecas, caderas, rodillas y tobillos.
BENEFICIOS:
-
Limpia los riñones
-
Trae sangre fresca al sistema reproductivo, a los órganos sexuales y a los riñones
-
Contribuye a curar los problemas en el sistema reproductivo
-
Mejora la flexibilidad de las articulaciones más importantes en el cuerpo
-
Tonifica las pantorrillas, los muslos y las caderas
-
Fortalece los músculos dorsales anchos, los trapecios y los deltoides.
-
Mejora el equilibrio

5. Posición de Pie Frente a la Rodilla
- Dandayamana Janushirasana -
Esta postura, junto con las dos siguientes, componen la serie de concentración de pie en una sola pierna.
BENEFICIOS:
-
Desarrolla concentración, disciplina, determinación y paciencia
-
Una vez que se haya aprendido a bloquear correctamente la rodilla, mejora la flexibilidad de los nervios ciáticos y fortalece los tendones y los músculos de las piernas
-
Trabaja los músculos de la espalda, los bíceps y tríceps
-
Al tocar la rodilla con la frente, crea una compresión frontal presionando y limpiando los órganos abdominales internos: la vesícula biliar, el páncreas, el bazo, el útero y los ovarios
-
Excelente para el sistema cardiovascular
-
Construye fuerza mental

6. Posición Jalando el Arco de Pie
- Dandayamana Dhanurasana -
Para intentar realizarla, se requiere paciencia, determinación y concentración.
BENEFICIOS:
-
Aumenta la circulación al corazón y a los pulmones
-
Estimula el sistema cardiovascular
-
Mejora la elasticidad de la espina dorsal
-
Mejora la fuerza y la flexibilidad de la parte inferior de la columna
-
Ayuda a la condición del hombro congelado
-
Crea un matrimonio entre fuerza y equilibrio
-
Activa el sistema digestivo
-
Es la única postura que desplaza toda la sangre de un lado a otro del cuerpo y luego retrocede
-
Transporta sangre fresca y oxígeno a todos los órganos y glándulas.
-
Desarrolla el equilibrio
-
Aumenta el volumen y la elasticidad de la caja torácica
-
Refuerza la pared abdominal y la parte superior de los muslos
-
Tensa la parte superior de los brazos, las caderas y las pantorrillas
-
A nivel mental, potencia la paciencia, la determinación y la concentración

7. Posición del Poste Balanceándose
- Tuladandasana -
En esta postura, como en otras posturas invertidas de yoga (como la de apoyarse en la cabeza o en las manos), el corazón se encuentra más abajo que las caderas, lo que hace llegar una gran cantidad de sangre al corazón.
BENEFICIOS:
-
Aumenta el flujo sanguíneo a todo el cuerpo al mismo tiempo
-
Con los hombros arriba y el pecho abajo, todas las arterias del corazón reciben el flujo sanguíneo a gran velocidad, especialmente en las zonas más olvidadas: limpia las venas, las arterias y fortalece los músculos del corazón
-
Este mismo flujo rejuvenecedor se dirige hacia el cerebro
-
Preventivo para problemas cardiacos futuros
-
Toda la espina se estira, aliviando la tensión de la misma
-
Aumenta la fuerza de las extremidades inferiores
-
Trabaja todos los músculos de la espina y de las extremidades inferiores
-
De los mejores ejercicios para la mala postura
-
Perfecciona el control del cuerpo y el equilibrio, y por eso mejora el poder de la concentración

8. Posición de Pie Piernas Separadas Estiramiento
- Dandayamana Bibhaktapada Paschimotthanasana -
Con esta postura usarás tu fuerza para crear la flexibilidad.
BENEFICIOS:
-
Postura de inversión
-
Oxigena y estira todo el cuerpo
-
Todo el sistema nervioso se estira y estimula
-
Buena para la depresión psicótica, perdida de memoria, estreñimiento y obesidad abdominal
-
Cuando la barba está hacia delante, incrementa la circulación a las glándulas suprarrenales
-
Aumenta la circulación al cerebro
-
Al meter el estómago se fortalece el diafragma
-
Libera la tensión en los músculos de la espalda baja
-
Ideal para la Ciática pues estira y fortalece los maltratados y disecados nervios ciáticos, así como todos los tendones de las piernas
-
Masajea los órganos abdominales internos y los intestinos delgado y grueso
-
Reduce acidez estomacal
-
Activa el páncreas
-
Proporciona flexibilidad adicional a la pelvis, a los tobillos a las articulaciones de las caderas y, en particular, a las últimas cinco vértebras de la columna

9. Posición del Triángulo
- Trikanasana -
Bikram dice que el "Triángulo" pudiera ser la postura más terapéutica de todas, porque trata cada sistema, órgano y glándula del cuerpo. Abre intensamente las caderas y fortalece profundamente los músculos de las piernas.
No hay otra postura que aumente tanto la fuerza y la flexibilidad de las caderas como esta. Esto mejora enormemente la estabilidad del cuerpo al fortalecer y alinear las piernas y caderas. Por esto, los órganos en el área de las caderas (colon, riñones y órganos reproductivos) se benefician. La torsión de la espina de la parte alta del cuerpo, en combinación con la profunda apertura de los brazos, ayuda a alargar el torso. Esto proporciona espacio a los órganos del pecho para que funcionen adecuadamente.
BENEFICIOS:
-
Cambia el desequilibrio químico en el cuerpo
-
Regenera los huesos, los músculos, las articulaciones, los tendones y los órganos internos
-
Revitaliza los nervios, las venas y los tejidos
-
Tonifica los músculos laterales del torso incluyendo los oblicuos y los intercostales
-
Por medio de la flexión y el fortalecimiento de las últimas cinco vértebras, esta postura alivia la espina encorvada, los reumatismos y el dolor de la parte baja de la espalda
-
La parte inferior del cuerpo se convierte en una solida base con el giro de la parte superior. Esto crea un beneficio cardiovascular con muy poco movimiento
-
Beneficia al corazón y a los pulmones obligándoles a trabajar juntos como un matrimonio perfecto

10. Posición de Pie, Piernas Separadas, Cabeza a la Rodilla
- Dandayamana Bibhaktapada Janushirasana -
El objetivo de esta postura es llevar la cabeza sobre la rodilla con la pierna recta, para comprimir y trabajar todas las glándulas.
BENEFICIOS:
-
Reduce el abdomen, la cintura, las caderas, las pantorrillas y los muslos
-
Matrimonio perfecto entre el páncreas y riñones; glándula tiroides y pituitaria
-
Buena para los sistemas digestivo y endocrino
-
Masajea y comprime la glándula tiroides, lo que ayuda a regular el metabolismo y el sistema inmunologico
